VENEZOLANIDADES PARTE 2
“El pico, ahí mismito y un pelo”
Siempre he defendido la teoría (y esto no es nuevo, ni mío, sino es algo ampliamente estudiado por la PNL, Programación Neuro Lingüística) de que nuestras conductas, están directamente relacionadas con nuestros pensamientos y en especial con nuestro lenguaje, tanto interno (como nos hablamos a nosotros mismos) como el externo (como nos comunicamos con los demás).
Es por ello, que no deja de asombrarme y de convencerme, que gran parte de las calamidades que sufrimos los Venezolanos (y en especial los Caraqueños) provienen de nuestro lenguaje.
Y tal vez sea mi parte ingenieril que esté aflorando (siempre buscando la precisión y la exactitud) pero es que definitivamente el ser exactos y precisos en nuestro lenguaje cotidiano, ayudaría mucho.
Veamos algunos ejemplos cotidianos con los que todos nos podemos identificar:
La persona que viaja en un carrito por puesto, y le dice al chofer: “Déjeme por donde pueda”…Por donde pueda podría ser: en Valencia, en la China, aquí mismo, en mi casa…¿Existe algo más ambiguo e indeterminado que eso? Claro, para la mente del chofer, “Por donde pueda” se traduce en: Déjame ver en qué lugar puedo ocasionar mayor cantidad de tranca, de cola y estorbar más a los demás carros.
Otro clásico:
¿Cuánto crees que me vaya a costar la reparación del carro? A lo que el mecánico responde: “bueno, eso te va a salir mas o menos en dos mil y pico”….pico….pico…pico…el pico retumba en la mente del cliente, el cual se pregunta: ¿Ese pico serán 200, 300, 350 Cónchale ¿Cuanto será?, ¡¡Porque tengo los reales justos!! Mientras que para el mecánico el dialogo mental pudiera ser algo más o menos así: “Si la carajita me dice que hoy sale conmigo, le clavo 300 bolos mas al cliente, para tener para el hotel. Si me dice que no, se lo dejo un pelo más barato, para no asustarlo y que venga el mes que viene”.
Nota: Cabe destacar que el pico tiene sus variantes: puede ser “piquito” o “picote” según se acerque o se aleje del monto inicial.
Y líbrese usted de tener que pedir una dirección en la calle.
“Amigo, ¿Dónde me queda el Edificio Trinar?”, a lo que el transeúnte responde: “Eso es ahí mismito, un pelo más alante. Pasas la redomita, sigues como que vas a bajar, pero subes, y al frente del kiosquito del portu, haces como un giro a la derecha, y allí hay como una bajadita pero que no es bajada, le vas dando pelo a pelo pegadito a la acera sin cruzar, y donde veas la alcantarilla rota, allí es”
A manera de ejercicio mental, les ruego por un instante que imaginen esto:
TOKIO (cadena nacional, a escasas horas del terremoto-Tsunami)
El primer ministro, o presidente (como sea que le llaman por allá) se dirige a la nación y dice: “Ciudadanos, acabamos de sufrir un terrible terremoto y Tsunami que destruyó gran parte de la planta nuclear de Fukushima. Se han liberado cantidades peligrosas de radiación en el ambiente. Pero no deben temer, pues nuestros expertos determinaron que la radiación llega hasta ahí mismito. Un pelo más allá de la planta. Así que no hay nada de que preocuparse.
También se analizaron los alimentos de una plantación cercana a la planta, y se midieron trazas de radiación en los alimentos de un treinta y pico por ciento. Un pelín por debajo de lo que se considera mortal para el ser humano.
Otro escenario podría ser este:
CASA BLANCA, WASHINGTON (Reunión con los Navy Seals)
Ustedes son la fuerza elite con la que cuenta los Estados Unidos, así que repasaremos una vez más el plan para eliminar al terrorista más buscado del mundo, Osama Bin Laden.
“Sargento Johnson, ya conoce sus instrucciones: una vez que el helicóptero los deje, por donde está la venta de frutas del turco, le das un pelo más adelante, y ahí mismito está la casa de Bin Laden.”
Una vez terminada la operación, el sargento reporta al Presidente Obama: “Mi presidente, al tipo le disparamos como veintipiquito e veces, pero le dimos uno solo. Se puso Popy y ahí mismito lo quebramos, un pelo después del patio de atrás de su casa. Pero todo Salió perfecto. ¿Por fin, cuanto es que nos iban a pagar por esta operación? Treinta y pico o cuarentipico , es que no recuerdo.”
Este es uno de mis favoritos:
BILL GATES (Oficina central de MICROSOFT CORPORATION)
“Lamento informarles que debido a la gran crisis económica global, nos vemos en la penosa necesidad de retirar de sus puestos de trabajo a 3 MIL y PICOTE de trabajadores. Si usted desea saber si es uno de los de afectados, dentro de un pelo publicaremos el listado oficial en la página web.”
A veces no ameritan ser eventos tan cruciales para la humanidad, sino cosas cotidianas, como encontrarnos en un sitio:
“Ok cariño, te veo en la entrada del CCCT.” ¡¡Eso es todo!!
¡¡Dioosssss, el CCCT tiene más o menos unas 10 entradas!!!! ¿Es que es tan difícil ser precisos? Y decir: “Te veo en el CCCT, en el nivel C1 (o si quieres das una referencia, en el Nivel del estacionamiento al aire libre), por la entrada donde esta McDonalds”. ¿Es eso tan pero taaan complicado?
Bueno, en fin, el punto está expuesto: en la medida en que seamos más exactos y precisos en nuestro lenguaje, más exactos y precisos serán los resultados que obtendremos en nuestra vida, y más fácil se nos hará sobrevivir en esta, nuestra hermosa ciudad.
2 comentarios:
jajaja buenísimo. Otra es que te digan por ejemplo un domingo: ''llámame en la semana (que tiene 7 días) y cuadramos'' jajaja (¿puede ser mañana entonces?) o ''te aviso más tardecito''... hay demasiados ejemplos divertidos pero tienes razón: un poquito más de precisión nos ayudaría mucho a todos.
Partner, hablanos del fin del mundo que es mañana!
Publicar un comentario