domingo, julio 04, 2010

PROBLEMAS SEMANTICOS

Después de mucho análisis (y muchas calenteras debo decir) he llegado a la conclusión de que gran parte del problema de las colas, y en este caso me refiero no a las colas de tráfico automotor (ese tema lo maneja mejor mi hermana aqui http://rosapratloves.blogspot.com/2010/05/si-no-te-paso-soy-un-gafo.html), sino a las colas cotidianas (panadería, kiosco, cine, banco, etc., etc., etc.) se deben a un tema de semántica. Me explico: en países más desarrollados, como por ejemplo USA, el término utilizado para denominar la cola es "line", el cual al traducirse significa "línea". Esto ya de por sí, transmite una idea de línea recta, de orden (si bien una línea puede ser también curva, por lo general pensamos en una recta). Partiendo de esta premisa, veremos que nuestros amigos del Norte, generalmente asumen que una cola es una LINEA RECTA, es decir, uno detrás del otro. ¿Nada complejo, verdad?

Ahora analicemos el caso Venezolano....Haga una COLA. El termino cola lo asociamos inmediatamente a un animal, y ese es precisamente el meollo del problema. Para unas personas, la cola tendrá la forma de una "cola" de conejo (o sea, un circulo), para otros una cola de cochino (en espiral), para otros una cola de perro (alargada y curva) y así un sinnúmero de interpretaciones, las cuales por cierto NUNCA encajan en el modelo LINEA RECTA. Es por eso que usted verá en la caja de una panadería, a 6 o 7 personas, pero no una detrás de la otra, no, sino 2 o 3 adelante (luchando por ser atendidos), y las demás atrás en forma de diamante (rombo).

Últimamente he encontrado una bastante interesante, en el METRO BUS y en los CINES, y es la que llamo "cola con sombra" y no son más que esas personas que SABEN que van detrás de mi, pero por alguna circunstancia no lo pueden asumir, y transcurren toda la cola parados AL LADO mío, a veces incluso quedando más adelante que yo, pero aun estando a un lado. Es como si para ellos, hubieran dos colas una al lado de la otra, pero en la de ellos, ellos van delante de mí.

Eso lo arreglo facilito: me ubico justo adelante de ellos, y despliego mi espalda a su máxima expresión, impidiendo que jamás se ubiquen a mi lado.
También se ven el caso, mayormente en tiendas donde atienden por mostrador, de la cola en línea recta, pero eso sí, no hacia atrás (lo cual facilitaría saber a quién le toca), sino en paralelo con el mostrador. Esto obviamente trae serios inconvenientes, ya que no se sabe quién está antes de quien. Algunos establecimientos han resuelto el problema con el maravilloso sistema del “numerito”, el cual es muy bueno SIEMPRE Y CUANDO actualicen la pantallita, ya que ese es otro tema de discusión.

Hasta aquí el análisis del día de hoy retomando mi blog luego de 4 años, y con mucho material para compartir. Espero les guste, o por lo menos les entretenga.

2 comentarios:

Rosa Prat dijo...

Demasiado bueno jajajaja es un tema que da para mucho! La escena en donde dices que despliegas tu espalda me hizo recordar a mi técnica cuando hay tumulto, momento en el que flexiono mis codos de manera que queden a manera de alambre de púas y así el que me tropiece lleve su codazo así como quien no quiere la cosa jajaja Sigamos escribiendo! Ah! y gracias por la referencia a mi post :)

Inger dijo...

Jajajaja eso es muy cierto lamentablemente esa es la realidad y aqui en nuestro pais se mal interpreta este concepto de llevar el orden correcto de una fila y lo que provoca es que uno se moleste porque no respetan tu derecho alli es cuando uno tiene que alzar la voz para que entiendan quien sigue en la linea